Política de Privacidad

Usuarios web

Protección de Datos Personales

De acuerdo con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, la LOPD, los criterios de la Agencia Española de Protección de Datos y la LSSIC, le informamos de sus derechos de protección de datos personales.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

  • Razón social: Asociación en Defensa de la Vida Humana
  • NIF: G-28623429
  • Dirección postal: Calle Campomanes 11, Madrid
  • Web: https://www.adevida.es/
  • Teléfono: +34 91 548 25 26
  • Mail: adevida@adevida.es
  • Registro de Asociaciones:
    • Inscrita en el Registro de Asociaciones el 5-VII-1979 con N.º Nacional 30.525 y N.º Provincial 3.585.
    • Inscrita en el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid con el N.º E-22.429/ Cod 0796-02

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

  • Los datos de identificación que requerimos en el formulario de contacto dispuesto (nombre, apellidos, e-mail y opcionalmente, web y red social) y los que nos facilite voluntariamente en el campo de texto establecido.
  • Además, al navegar nos facilita su IP, dirección MAC, qué sistema operativo o navegador usa, e incluso la duración de su visita.
  • Los que voluntariamente nos proporcione al ponerse en contacto con nosotros mediante el correo electrónico indicado en la web, que podrán ser de identificación y aquellos otros que voluntariamente se nos faciliten como archivos (documentos, contratos u otros).
  • La imagen, nombre y apellidos si publicamos una recomendación suya de nuestros servicios, previo su consentimiento.

¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?

Los datos que recabamos son los estrictamente necesarios para las finalidades que se describen a continuación:

  • Finalidades basadas en el interés del titular de los datos. Estas peticiones suelen articularse para atender a estas situaciones: a) Darle a conocer los productos y servicios del Responsable del Tratamiento; b) Atender su demanda de empleo; c) Atender sus propuestas de negocio; d) Atender otras peticiones.
  • Finalidades basadas en el interés legítimo del responsable: a) Facilitar y mejorar la experiencia de navegación por la web corporativa del Responsable del Tratamiento; b) Analítica web.

¿Por cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?

El tiempo podrá ser diverso en función de la situación:

  • Por el tiempo que dure su mera navegación por nuestro sitio web.
  • Por el tiempo preciso para atender su petición cuando ese sea el caso y, después, no más de un año o por el periodo legal que proceda a efectos de reclamaciones si así fuera procedente.
  • En el caso de cookies, durante el tiempo que establezca cada una de ellas que haya sido aceptada o que resulte de obligada descarga para el desempeño técnico del servicio.

Decisiones automatizadas

  • Se activa una toma de decisiones automatizada para detectar ciertas variables como su IP, MAC, historial de inicio de sesión y cambios de cuenta de usuario (para gestionar cambios de dirección de correo electrónico y contraseña, por ejemplo), así como para automatizar medidas de detección y prevención de acciones maliciosas de terceros.
  • El Responsable del Tratamiento también puede usar este sistema automatizado para recopilar y procesar su información para mejorar los Servicios y desarrollar nuevas funciones, como, por ejemplo, para optimizar el diseño de la interfaz de usuario o para gestionar informes de error enviado por los clientes de escritorio para comprender, detectar, corregir y prevenir fallos de funcionamiento o seguridad. En algunos casos, sirve para entrenar modelos de machine learning para mejorar los servicios del Responsable del Tratamiento como, por ejemplo, en relación a la función de búsqueda habilitada en el panel de administración del usuario, sugerir archivos y mejorar la relevancia de los resultados arrojados
  • En otros casos, la toma de decisiones automatizada sirve para controlar las variables permitidas según el perfil de la cuenta de usuario registrada o contratada, de manera que se puedan limitar o aumentar los servicios disfrutados según se alcancen determinadas ratios propios del servicio como un número de dispositivos máximo; espacio máximo disfrutable; funcionalidades avanzadas según contrato etc.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

  • El consentimiento expreso que manifiesta el usuario. La retirada de dicho consentimiento no afectará a la licitud de los tratamientos basados en el consentimiento que se hubiera dado previamente.
  • Tratos preliminares para la contratación de los servicios prestados por el proveedor o el cliente.
  • Interés legítimo del Responsable del Tratamiento.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

  • Solo se comunicarán sus datos a un tercero en caso de que previamente haya prestado su consentimiento expreso o exista amparo legal.
  • A Google Inc., previamente anonimizados, a efectos de análisis de gestión de las fuentes de la página, análisis de funcionamiento, rendimiento y visitas a la web; así como con fines de publicidad (AdSense).
  • A Facebook, con fines de publicidad.
  • También se podrían ceder los datos a los Encargados de Tratamiento necesarios para el alojamiento web.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Derecho a saber si se están tratando sus datos personales.
  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
  • Derecho de rectificación.
  • Derecho de cancelación o supresión.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos mediante comunicación escrita a la dirección postal del Responsable del Tratamiento ya indicada, o a adevida@adevida.es, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente tanto del titular como de su representante si actúa a través suyo y, en este caso, documento acreditativo de dicha condición. Deberá indicarse qué derecho/s concreto/s se ejercitan.

Menores de edad

Los menores de 14 años no deberán enviar, y queda prohibido, ninguna información personal sin el consentimiento de su padre o tutor. El Responsable del Tratamiento no se hace cargo de ninguna información personal enviada por los menores de 14 años sin la autorización oportuna y preceptiva.

¿Se puede retirar el consentimiento?

Puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos en todo momento y producirá efecto en los casos legales, pero serán válidos los tratamientos que se realizaron basados en el consentimiento previo que prestó.

¿Dónde puede incoar reclamaciones sobre protección de datos personales?

Puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos que se localiza en la url: www.aepd.es y en la calle Jorge Juan 6, Madrid, 28001.

Beneficiarios

Protección de Datos Personales

De acuerdo con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, la LOPD, los criterios de la Agencia Española de Protección de Datos y la LSSIC, le informamos de sus derechos de protección de datos personales.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

  • Razón social: Asociación en Defensa de la Vida Humana
  • NIF: G-28623429
  • Dirección postal: Calle Campomanes 11, Madrid
  • Web: https://www.adevida.es/
  • Teléfono: +34 91 548 25 26
  • Mail: adevida@adevida.es
  • Registro de Asociaciones:
    • Inscrita en el Registro de Asociaciones el 5-VII-1979 con N.º Nacional 30.525 y N.º Provincial 3.585.
    • Inscrita en el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid con el N.º E-22.429/ Cod 0796-02

¿Qué datos tratamos?

  • Los datos identificativos y económicos del beneficiario.

 ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?

  • Poder gestionar la ayuda, de cualquier tipo, que la asociación facilite a sus beneficiarios

¿Por cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?

  • Durante el tiempo en que se mantenga relación de ayuda con la asociación
  • Tras cesar como beneficiario permanecerán bloqueados por el tiempo legal necesario para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de la relación contractual mantenida o por cualquier exigencia legal; en este aspecto.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

  • El consentimiento expreso del beneficiario
  • El interés legítimo de la asociación para dar a conocer su labor y ayuda y desarrollarla después

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

  • Sólo se comunicarán los datos a un tercero en caso de que previamente haya prestado su consentimiento expreso; exista amparo legal o a Encargados de Tratamiento directos o auxiliares.
  • A los destinatarios correspondientes en razón del desarrollo de la propia actividad asociativa cuando así se requiera, como en la organización de eventos; la coordinación de formaciones a los beneficiarios y situaciones análogas derivadas y necesarias para el desarrollo del objeto social a través de los voluntarios.
  • En su caso, a los organismos oficiales de carácter social si así lo requiere la asistencia al beneficiario.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Derecho a saber si se están tratando sus datos personales.
  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
  • Derecho de rectificación.
  • Derecho de cancelación o supresión.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos mediante comunicación escrita a la dirección postal del Responsable del Tratamiento ya indicada, o a adevida@adevida.es, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente tanto del titular como de su representante si actúa a través suyo y, en este caso, documento acreditativo de dicha condición. Deberá indicarse qué derecho/s concreto/s se ejercitan.

Menores de edad

Los menores de 14 años no deberán enviar, y queda prohibido, ninguna información personal sin el consentimiento de su padre o tutor. El Responsable del Tratamiento no se hace cargo de ninguna información personal enviada por los menores de 14 años sin la autorización oportuna y preceptiva.

¿Se puede retirar el consentimiento?

Puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos en todo momento y producirá efecto en los casos legales, pero serán válidos los tratamientos que se realizaron basados en el consentimiento previo que prestó.

¿Dónde puede incoar reclamaciones sobre protección de datos personales?

Puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos que se localiza en la url: www.aepd.es y en la calle Jorge Juan 6, Madrid, 28001.

Voluntarios

Protección de Datos Personales

De acuerdo con el Reglamento Europeo de Protección de Datos, la LOPD, los criterios de la Agencia Española de Protección de Datos y la LSSIC, le informamos de sus derechos de protección de datos personales.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

  • Razón social: Asociación en Defensa de la Vida Humana
  • NIF: G-28623429
  • Dirección postal: Calle Campomanes 11, Madrid
  • Web: https://www.adevida.es/
  • Teléfono: +34 91 548 25 26
  • Mail: adevida@adevida.es
  • Registro de Asociaciones:
    • Inscrita en el Registro de Asociaciones el 5-VII-1979 con N.º Nacional 30.525 y N.º Provincial 3.585.
    • Inscrita en el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid con el N.º E-22.429/ Cod 0796-02

¿Qué datos tratamos?

  • Datos de identificación: Nombre y apellidos; NIF; dirección postal; correo electrónico; teléfono
  • Datos económicos: cuentas corrientes; pagos e información fiscal.

 ¿Con qué finalidad se tratan sus datos personales?

  • Gestionar el voluntariado de la asociación
  • Cumplir con las obligaciones legales de la asociación en relación a los voluntarios
  • Administrar los donativos realizados por los voluntarios
  • Informar y coordinar las actividades de la asociación.

¿Por cuánto tiempo se conservarán sus datos personales?

  • Los datos de carácter personal se conservarán, en general, mientras el voluntario mantenga dicha condición en la asociación;
  • Tras cesar como voluntario permanecerán bloqueados por el tiempo legal necesario para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de la relación contractual mantenida o por cualquier exigencia legal; en este aspecto.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

  • El consentimiento expreso del interesado que se desempeña como voluntario
  • El interés legítimo del Responsable del Tratamiento para desempeñar su objeto social a través de los voluntarios.
  • Las leyes aplicables a la relación de voluntariado. Entre ellas, la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

  • Sólo se comunicarán los datos a un tercero en caso de que previamente haya prestado su consentimiento expreso; exista amparo legal o a Encargados de Tratamiento directos o auxiliares.
  • A los destinatarios correspondientes en razón del desarrollo de la propia actividad asociativa cuando así se requiera, como en la organización de eventos; la coordinación de formaciones con los beneficiarios y situaciones análogas derivadas y necesarias para el desarrollo del objeto social a través de los voluntarios.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

  • Derecho a saber si se están tratando sus datos personales.
  • Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
  • Derecho de rectificación.
  • Derecho de cancelación o supresión.
  • Derecho de oposición.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de sus datos.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos mediante comunicación escrita a la dirección postal del Responsable del Tratamiento ya indicada, o a adevida@adevida.es, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente tanto del titular como de su representante si actúa a través suyo y, en este caso, documento acreditativo de dicha condición. Deberá indicarse qué derecho/s concreto/s se ejercitan.

¿Se puede retirar el consentimiento?

Puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos en todo momento y producirá efecto en los casos legales, pero serán válidos los tratamientos que se realizaron basados en el consentimiento previo que prestó.

¿Dónde puede incoar reclamaciones sobre protección de datos personales?

Puede dirigir sus reclamaciones a la Agencia Española de Protección de Datos que se localiza en la url: www.aepd.es y en la calle Jorge Juan 6, Madrid, 28001.