QUÉ ES UN ABORTO
En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto, por su expulsión natural o provocada,en el momento de la vida intrauterina del ser humano.
El acto del aborto es una realidad violenta que se puede considerar como una agresión hasta provocar la muerte
DATOS SOBRE ABORTOS EN ESPAÑA
(Publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
AÑO 2013
Tasas por 1.000 mujeres entre 15 y 44 años según Comunidad Autónoma de residencia. Total Nacional.
Comunidad Autónoma de residencia | año 2013 | año 2012 | año 2011 | año 2010 | año 2009 | año 2008 | año 2007 | año 2006 | año 2005 | año 2004 |
Andalucía | 11,91 | 13,08 | 13,09 | 11,73 | 11,31 | 11,29 | 11,22 | 10,46 | 9,99 | 8,98 |
Aragón | 10,09 | 10,83 | 11,43 | 10,74 | 10,86 | 12,60 | 11,91 | 11,85 | 10,92 | 10,10 |
Asturias, Principado de | 13,62 | 14,34 | 13,79 | 10,42 | 8,09 | 8,07 | 7,72 | 8,33 | 8,27 | 8,55 |
Baleares, Illes | 13,06 | 13,01 | 15,00 | 13,82 | 13,22 | 14,13 | 14,91 | 14,00 | 12,57 | 12,38 |
Canarias | 13,03 | 12,79 | 13,16 | 10,46 | 9,36 | 10,03 | 10,74 | 8,87 | 7,23 | 6,23 |
Cantabria | 9,19 | 9,90 | 10,36 | 9,12 | 7,93 | 6,09 | 4,63 | 4,86 | 4,42 | 4,51 |
Castilla – La Mancha | 8,97 | 9,60 | 9,92 | 9,18 | 8,18 | 8,54 | 8,20 | 6,71 | 6,65 | 5,79 |
Castilla y León | 7,11 | 7,25 | 7,75 | 6,62 | 6,03 | 6,78 | 6,38 | 6,40 | 5,86 | 5,80 |
Cataluña | 14,18 | 14,28 | 14,49 | 15,20 | 16,10 | 16,49 | 14,31 | 13,57 | 11,46 | 10,89 |
C. Valenciana | 9,58 | 9,47 | 10,22 | 10,07 | 9,99 | 10,75 | 10,46 | 9,92 | 9,10 | 8,60 |
Extremadura | 7,12 | 7,20 | 7,57 | 6,47 | 6,13 | 6,11 | 5,46 | 5,19 | 5,26 | 5,19 |
Galicia | 6,78 | 7,01 | 7,76 | 6,46 | 5,81 | 3,53 | 4,51 | 4,40 | 4,43 | 4,47 |
Madrid, Comunidad de | 14,62 | 14,90 | 15,14 | 14,77 | 14,49 | 15,79 | 16,00 | 14,18 | 12,81 | 12,03 |
Murcia, Región de | 12,56 | 13,32 | 14,39 | 14,72 | 14,99 | 16,59 | 14,80 | 13,10 | 11,70 | 10,48 |
Navarra, Comunidad Foral de | 7,82 | 2,15 | 6,90 | 6,92 | 5,54 | 6,13 | 5,65 | 5,31 | 5,21 | 5,22 |
País Vasco | 9,97 | 10,04 | 10,34 | 8,26 | 7,25 | 7,02 | 6,84 | 5,99 | 5,42 | 4.47 |
La Rioja | 6,78 | 4,83 | 7,99 | 7,95 | 7,86 | 9,22 | 8,64 | 8,25 | 8,22 | 7,58 |
Ceuta y Melilla, Ciudades Autónomas | 3,74 | 4,50 | 4,59 | 4,31 | 3,33 | 3,26 | 3,74 | 2,66 | 3,25 | 3,10 |
Total | 11,74 | 12,01 | 12,44 | 11,49 | 11,41 | 11,78 | 11,49 | 10,62 | 9,60 | 8,94 |
Mas información: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/embarazo/tablas_figuras.htm
LO QUE DICE LA CIENCIA SOBRE EL COMIENZO DE LA VIDA HUMANA
El ser humano comienza con la fecundación del óvulo de la madre por el espermatozoide del padre. El cigoto, la celula resultante, es el primer estado del embrión y tiene ya los 46 cromosomas del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana.
Manifestaciones de este nuevo ser humano
Comienza a formarse el tubo neural y la médula espinal perteneciente al sistema nervioso central del bebé. También se forma la placenta, que será la encargada de transmitir nutrientes y oxígeno al bebé durante todo el embarazo. Mientras tanto, esa función es cumplida por el saco vitelino, un anexo embrionario, que en desparecerá en las próximas semanas.
La mujer tiene un retraso de una semana en su menstruación
Hasta este momento la mujer puede abortar sin ninguna justificación
Hasta este momento puede llevarse a cabo el aborto si el embarazo supone un riesgo para la vida o la salud de la madre
Las últimas semanas
En el momento de nacer
LEGISLACIÓN SOBRE EL ABORTO
Como premisa previa hay que afirmar que la vida del ser humano es un derecho natural inserto en la naturaleza humana en cuanto esta aparece en forma de vida.
Por ser natural es superior al arbitrio de cualquier gobernante. El derecho a la vida es un derecho primario y es el sustrato y la base de todos los demás derechos establecidos en las leyes. Este derecho implica un deber fundamental de protección que se impone desde los poderes a toda la sociedad y a los poderes públicos.
El artículo 15 de la Constitución española dice así: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra”.
Una vez dicho esto, el aborto comenzó a ser despenalizado en España, en algunos supuestos, por Ley Orgánica 5/1985, de 5 de julio. Aunque en la práctica, se convirtió en despenalizadora general del aborto al admitirse, con escaso control, el primer supuesto en la mayoría de los casos.
No obstante, hemos de admitir que se dio un ppaso más grave con la promulgación, durante el mandato del Sr. Rodríguez Zapatero, de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de “Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo” que deroga la anterior y se encuentra actualmente vigente.
Aunque vulgarmente se conoce como “Ley del aborto”, hemos de destacar que tiene dos partes muy importantes: el Título I, dedicado a la “salud sexual y reproductiva” y el Título II dedicado a “la Interrupción voluntaria del embarazo”
Título I
Dedicado a la salud sexual y reproductiva orientada desde la perspectiva de género, contiene medidas en el ámbito sanitario y educativo.
A través de la educación, el Gobierno ha trazado un ambicioso plan encaminado a imponer su particular visión de la sexualidad como consumo personal y desvinculado de la vida.
A tal efecto, se contempla un Plan quinquenal, denominado “Estrategias de salud sexual y reproductiva” a aprobar de acuerdo con las Comunidades Autónomas en el que colaboraran las sociedades científicas, profesionales y las Organizaciones Sociales, destinado preferentemente a jóvenes, adolescentes y “colectivo de especial necesidad”. La forma está clara: Módulos de educación sexual obligatorios en todos los niveles educativos a cargo de personal ajeno al Centro cuya formación también se contempla (Enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y sexólogos).
Este plan tiene correlación con la “Guía de educación sexual para la autoafirmación de los jóvenes” publicada en septiembre de 2009 por la UNESCO, en colaboración con la OMS y la UNICEF.
En este Título también se contempla la formación de profesionales de la salud, bajo la perspectiva de género que comprenderá la inclusión, en los programas curriculares de las carreras relacionadas con la Medicina y Ciencias de la Salud, la investigación y la formación en la práctica clínica de la interrupción voluntaria del embarazo. A esto se han opuesto ya algunas Facultades Universitarias.
Título II
En este título se regula la “interrupción voluntaria del embarazo” que supone el reconocimiento del aborto libre en nuestro país, así como del aborto como un derecho de la mujer. Dentro de las 14 primeras semanas de gestación basta la petición de la embarazada. Hasta las 22 semanas que exista un riesgo vital para la embarazada y, sin plazo cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida.
Comentarios
REFLEXIÓN
“Hay quien considera a los niños por nacer como una carga o un estorbo. Hay quien los considera una bendición de Dios. Nosotros en ADEVIDA, somos de los que consideran siempre una bendición de Dios, aunque sabemos muy bien que el aceptarlos conlleva, frecuentemente, muchos sacrificiosy renuncias. Sacrificios y renuncias que merecen la pena y son recompensados al ver como (ellos) sonríen”. (Mª Teresa Segura, Presidenta de ADEVIDA en la presentación del libro “La guerra contra la población” –Editorial Arias Montano, Fundación ADEVIDA)
La mayor riqueza del un país consiste, no en su producción agrícola o ganadera, ni en sus industrias, ni en sus tesoros artísticos, sino en sus niños. Y todos sabemos que, en las últimas décadas, la natalidad en España ha caído en picado y, concretamente, los bajos índices de natalidad recientes, que no son suficientes para reponer la población.
ADEVIDA tiene abiertas sus puertas desde hace más de un cuarto de siglo a los niños y a sus madres, sean estas españolas o de cualquier otra nacionalidad. Con la colaboración de todos, se podrá ayudar a que la mujer reciba apoyo en su maternidad y se valore la vida humana desde su comienzo.