ADEVIDA es miembro de la Federación Española de Asociaciones PROVIDA existentes en casi todas las provincias españolas.
Además, a nivel Asociación, realiza las siguientes actividades:
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO 2014
Seguimos lamentando gravemente la vigencia de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de “Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo” que convirtió prácticamente el aborto en libre y, por otra parte, contempla en el ámbito educativo un plan quinquenal denominado “Estrategias de salud sexual y reproductiva”, dirigido a adolescentes y jóvenes que más bien implica una perversión sexual.
Sobre esta materia, se produce la aprobación por el Consejo de Ministros, el 20 de diciembre de2013, del Anteproyecto de Ley de reforma del aborto bajo la denominación de “Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada”.
Si bien corregía la concepción del aborto como un derecho de la mujer y reducía los supuestos de despenalización, a los que defendemos la vida del “nasciturus” nos pareció que distaba mucho de garantizarla plenamente. No obstante, en Consejo de Ministros del 14 de septiembre del presente año, 2014, el Gobierno acordó la retirada del referido Anteproyecto por lo que hemos continuado, lamentablemente, con la vigencia de la Ley Orgánica 2/2010 del 3 de marzo.
Destacamos, a continuación las principales actuaciones en 2014:
Ello se ha debido a la donación del uso por D. Patricio Rabuffetti, destacado benefactor de esta Asociación.
Hemos de destacar también que, en 2014, se han cumplido 35 años de la existencia de ADEVIDA que revela la entrega, constancia y fidelidad de todo el equipo que colabora en la misma.
A través de las asociaciones “Hazte Oír”, “Plataforma por Derecho a Vivir”, “E.Cristians”, “One of us” y “S.O.S. Familia”, ADEVIDA se ha adherido a diversas iniciativas en la defensa de nuestros principios.
En reuniones y entrevistas con variadas instancias ha dejado constancia de los graves problemas del colectivo que atiende, desde la grave escasez de guarderías, sobre todo para menores de 3 años, la falta de ofertas de trabajo adecuados a su escasa formación y con horarios compatibles con la atención a los hijos, así como la imposibilidad de acceder a pisos asequibles por su precaria condición económica.
También ha experimentado aumento el número de casos de violencia doméstica padecida por las gestantes atendidas. En todos los casos de malos tratos, se les informa sobre la presentación de las correspondientes denuncias, así como, sobre los Centros y Servicios especializados a los que pueden acudir en demanda de ayuda. Desgraciadamente, el miedo a represalias sigue impidiendo a muchas seguir lo aconsejado.
Por otra parte, también se ha destacado el aumento progresivo del colectivo de menores embarazadas, que requieren un plan de intervención social específico por la problemática que conlleva.
Han seguido prestando su valiosa cooperación al Centro distintas Entidades: Banco de Alimentos, Fundación Corte de Honor Nuestra Señora de la Almudena, Mamuki, Congregaciones Religiosas, Parroquias, Colegios, socios y colaboradores, enviando alimentos, tanto de adultos como infantiles, ropa, mobiliario infantil y juguetes.
Modificación del nombre de los dominios de la página Web y del correo electrónico para facilitar la accesibilidad en las redes sociales. En adelante se establecen: www.adevida.es y adevida@adevida.es.
El Fax instalado con el número 91 559 12 97 ha contribuido a facilitar una gestión mas ágil en la labor asistencial, al permitir intercambios informativos con otros Servicios Sociales con mayor frecuencia y rapidez.
Para mayor divulgación sobre la labor del Centro se continuaron difundiendo folletos informativos a Entidades y personas interesadas. Se agradece la colaboración del Diario ABC y del periódico la “Nación”.
Hemos de hacer constar el profundo agradecimiento a numerosos Conventos de Religiosas de Clausura que piden por el fruto de ADEVIDA y adoptan espiritualmente a los niños que ayudamos a nacer.